Diseño 3D y Maquinado CNC en Madera

📢✨ ¡Descubre la excelencia en diseño 3D y maquinado con CNC Vector! ✨🛠️

🚀 En CNC Vector, llevamos la innovación al siguiente nivel con diseños 3D precisos y maquinado CNC de alta calidad. En este video, te mostramos el proceso completo de creación de un elegante lavamanos de madera, desde el diseño digital hasta el acabado fino que realza su sofisticación. 🎥🔩

💡 ¿Cómo lo logramos?

✅ Diseño 3D detallado y optimizado 📐

✅ Maquinado CNC con precisión milimétrica ⚙️

✅ Desbaste fino para un acabado impecable ✨

✅ Calidad y durabilidad garantizada 🛠️

🎯 Transformamos tus ideas en piezas únicas. Si tienes un proyecto en mente, nosotros lo hacemos realidad con la más alta calidad.

📞 ¡Cotiza con nosotros! Escríbenos por WhatsApp

📍 Estamos en Querétaro, México.

🔽 Mira el video y cuéntanos qué te parece en los comentarios 👇🔥

🔽 Encuentranos aquí en el mapa 👇🔥

#CNCVector #Diseño3D #RouterCNC #CorteDePrecisión #MobiliarioModerno #InnovaciónEnMadera

Grabado Láser de fotografías

Para grabar una imagen en láser, el formato adecuado dependerá del tipo de máquina láser y el software que estás utilizando. Sin embargo, algunos formatos de imagen son ampliamente compatibles y recomendados para este propósito:

  1. Vectoriales:
    • SVG (Scalable Vector Graphics): Este formato es ideal para el grabado láser debido a su capacidad de escalado sin pérdida de calidad. Los archivos SVG son ampliamente aceptados por la mayoría de los software de corte láser.
    • DXF (Drawing Exchange Format): Comúnmente utilizado en aplicaciones de CAD y muy compatible con la mayoría de las máquinas láser.
    • AI (Adobe Illustrator): Este formato es perfecto si trabajas con Adobe Illustrator y muchos programas de grabado láser pueden importar archivos AI.
  2. Rasterizados:
    • BMP (Bitmap): Un formato de imagen sin compresión que es útil para grabados de alta calidad.
    • PNG (Portable Network Graphics): Un formato que admite transparencia y ofrece una buena calidad de imagen con un tamaño de archivo razonable.
    • JPG/JPEG (Joint Photographic Experts Group): Aunque es un formato comprimido con pérdida, puede ser utilizado para grabados menos precisos.

Recomendaciones Adicionales

  • Contraste: Asegúrate de que la imagen tenga un buen contraste, especialmente si estás trabajando con imágenes rasterizadas. El láser distingue mejor las diferencias claras entre las áreas oscuras y claras.
  • Resolución: Para imágenes rasterizadas, utiliza una alta resolución (300 DPI o más) para asegurar que los detalles finos se graban con precisión.
  • Line Art: Para grabados vectoriales, utiliza líneas claras y definidas. Las imágenes con líneas muy finas o detalles extremadamente pequeños pueden no grabarse correctamente.
  • Formato del Archivo: Algunos software específicos de máquinas láser pueden requerir que el archivo se guarde en un formato propietario o específico para esa máquina, así que consulta el manual de tu equipo o el software correspondiente.

Software de Corte Láser Comúnmente Utilizado

  • LightBurn
  • RDWorks
  • LaserGRBL
  • CorelDRAW (con plugins específicos para láser)

Asegúrate de verificar la documentación de tu máquina láser y el software específico para confirmar los formatos compatibles y cualquier configuración adicional necesaria.

En CNC Vector podemos hacer este tipo de grabados en diveersos materiales, si requieres este servicio da clic en el ícono de Whatsapp y envíanos un mensaje para atenderte de inmediato.

¿Necesitas ayuda?